PEEC
¿Tiene Ud. conocimiento cabal del margen de error que su laboratorio tiene en los niveles de decisión clínica?
Si su respuesta es NO, Ud. y su laboratorio están en problemas para afrontar los requerimientos de la medicina actual. Dar un servicio de calidad es una responsabilidad ineludible del bioquímico pero…¿Cómo medir el grado de calidad que está entregando su laboratorio?¿cómo evaluar el desempeño de su laboratorio comparado con el resto de los laboratorios? ¿Cómo conocer el efecto sobre su desempeño analítico luego de cambios reactivos o instrumentos?
La respuesta a estas y muchas otras preguntas relacionadas con los factores que pueden modificar su calidad de servicio las encontrará participando de un Programa de Evaluación Externa de Calidad y poniendo en marcha un Control de Calidad Interno en su laboratorio.La Fundación Bioquímica Argentina pone a su disposición su Programa de Evaluación Externa de Calidad, PEEC, el cual le ofrece los más variados recursos para resolver los problemas de la calidad analítica.
Veinticuatro años de trabajo ininterrumpido y más 3100 laboratorios participantes de todo el país demuestran que el PEEC es la herramienta útil para descubrir y solucionar a tiempo los problemas inherentes al laboratorio clínico.
El Programa de Evaluación Externa de Calidad de la Fundación Bioquímica Argentina ofrece desde 1987, una herramienta a los laboratorios de Análisis Clínicos que les permite mejorar la calidad de sus prestaciones, a través del estudio de las diferentes condiciones operativas para un análisis determinado, la comparación del desempeño de un laboratorio con el resto de los participantes y de cada uno de ellos con estándares de calidad predefinidos. con una campaña educativa continua de manera de lograr una normatización de la actividad se obtendrá como fin la confiabilidad de la información lograda por una mayor transferibilidad de los resultados elaborados por cada laboratorio.
El Programa de Evaluación Externa de Calidad de la Fundación Bioquímica Argentina cuenta en la actualidad con 3190 laboratorios participantes de todo el país, abarcando al sector privado, al público y desde los ambulatorios individuales hasta los grandes laboratorios de alta complejidad (sanatorios, hospitales, etc.), lo que asegura una sólida base para el tratamiento estadístico y se transforma en el complemento fundamental para el control de calidad del laboratorio
Material de descarga
NOVEDADES

Lunes 24 de marzo. Día de la memoria por la verdad y la Justicia
Informamos a nuestros matriculados que el lunes 24 de marzo la sede se encontrará cerrada debido al feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la

DIA DE LA MUJER
Celebramos el coraje, la determinación, fuerza y valentía de todas las mujeres alrededor del mundo, y en especial homenajeamos y destacamos la labor de nuestras colegas en este día de